Un libro de 1.657 nos habla de la residencia San Roke, adscrita a la Iglesia. Los primeros estatutos que se conservan datan de 1.891 y se refieren a la Hermandad del Santo Hospital de San Roque. Entonces Carmen de Uhagon, miembro de la conocida y adinerada familia Uhagon de Markina, realizó un importante donativo con el que se construyó el actual edificio principal. Ello supuso que la Hermandad se asentara en su propiedad.
La actual Residencia San Roke albergó también una escuela y acogió el dispensario médico mientras realizaba sus funciones propias de asilo para personas mayores, autónomas y de Markina.
En 2004 se acometieron las obras del edificio nuevo para luego rehabilitar el antiguo, se amplió su capacidad y se abrió el centro de día. Fue en la época inmediatamente anterior a las obras, en 2003, cuando GSR comenzó a gestionar la Residencia San Roke.
El centro dispone de 40 plazas concertadas para residentes y 12 plazas de centro de día, de las cuales 6 son concertadas.
El equipo trabaja en los dos dispositivos y se compone de 30 trabajadoras.
El 6 de junio del 2015 cumpliré 92 años.
Hace ya unos años que estoy viviendo en esta residencia, y me he amoldado a mi nueva vida y no sin costarme pues es un cambio muy grande, pero la vida te enseña que hay que seguir adelante con voluntad y animo.
Mi vida antes fue dedicada a mis padres e hijos y como me quede viuda con 54 años, empecé a dar clases durante horas al día. Entonces no se daban clases de ingles en la escuela; y por lo tanto me pedían que yo les enseñara el idioma, pues yo había aprendido ingles desde muy joven al haber estado en el extranjero debido a la profesión de mi padre.
Al morir mis padres y casarse dos de mis hijos, llego un momento que en lugar de ayudar, me tenían que ayudar ellos a mi. Así que lo mejor era ingresar en una residencia.
Aquí me ingresaron. No diré que no me costó, pero ahora estoy muy bien. Ya me he amoldado, nos tratan muy bien, tengo relación con el resto de residentes, comemos muy bien y paso muchas horas leyendo novelas. Los hijos se turnan para visitarme y llevarme de paseo. Así que los días pasan rápidos y tranquilos. Por la mañana nos levantamos hacia las 8, nos duchan, visten y vamos a desayunar. Todas muy atentas y cariñosas con todos.
Yo como camino con andador, voy sola al baño, comedor y al dormitorio, pero si necesito ayuda, enseguida hay alguna dispuesta para eso.
Así que, no podemos estar mejor atendidos, con gente joven, simpática y cariñosas.
M Luisa Garate, Residente en San Roke
Calle de San Agustin, 6 - 48270 Markina-Xemein (Vizcaya)
Tel.: 946 166 221
Polo Garaia, Goiru kalea 1º- Edificio B-2ª Planta
(20.500) - Arrasate-Mondragón
Teléfono: 943 71 21 64
Email: gsr@gsr.coop
Delegado de Protección de DatosPolítica de privacidad Aviso legal Cookies Contacto
Residencias de personas mayores Residencia de personas mayores en Segura Residencia de personas mayores en Legazpia Residencia de personas mayores en Otxandio Residencia de personas mayores en Bernedo Residencia de personas mayores en Orozco Residencia de personas mayores en Markina Residencia de personas mayores en Aretxabaleta Residencia de personas mayores en Logroño Montesclaros Residencia de personas mayores en Irún Residencia de personas mayores en Mendavia Residencia de personas mayores en Andosilla Residencia de personas mayores en Lodosa Residencia de personas mayores en Gama Residencia de personas mayores en San Sebastian La Paz Residencia de personas mayores en Bilbao Residencia de personas mayores en Sopuerta Residencia de personas mayores en Munitibar Residencia de personas mayores en Trucios Residencia de personas mayores en Mundaka
Centros de día Centro de Día en Usurbil Centro de Día en Irún Centro de Día en Zegama Centro de Día en Segura Centro de Día en Markina Centro de Día en Laguardia Centro de Día en Campezo Centro de Día en Logroño Centro de Día en Mendavia Centro de Día en Andosilla Centro de Día en Lodosa Centro de Día en San Sebastián
Ayuda a domicilio Ayuda a domicilio en Zegama
Viviendas comunitarias Vivienda comunitaria en Laguardia Vivienda comunitaria en Campezo